Doctorado en Ingeniería Informática.
Escuela de Ingeniería Informática.
Cristian Rusu
El programa tendrá una duración mínima de 7 semestres y una duración máxima de 12 semestres, incluidas las actividades finales de graduación
Semestral
Las clases son de marzo a julio y de agosto a diciembre. El programa es presencial y de dedicación completa.
Presencial
Diurna, con algunos cursos verpertinos.
Doctorado acreditado por 4 años, a contar del 23 de mayo de 2018 y hasta el 23 de mayo de 2022, por la CNA-Chile
El Programa se enfoca a profesionales del área de la informática, que deseen desarrollar investigación aplicada o investigación y desarrollo en áreas de las ciencias de la computación, tanto en instituciones de educación superior como en centros tecnológicos y empresas. Dirigidos a aquellas personas que acrediten estar en posesión de algún grado académico de los que a continuación se indican, otorgado en Chile o en el extranjero:
a) Grado de Magíster en Ingeniería Informática, b) Grado de Magíster en alguna especialidad afín a la informática, c) Grado de Licenciado en Ciencias de la Computación, d) Grado de Licenciado en Ciencias de la Informática, e) Grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, f) Quienes acrediten estar en posesión de un grado académico cuyo nivel y contenido de estudios sean equivalentes a los necesarios para obtener el grado de Licenciado en las áreas mencionadas precedentemente.
El Doctorado en Ingeniería Informática es un programa de postgrado destinado a formar investigadores independientes, autónomos y originales en Ingeniería Informática. Dichos profesionales adquirirán la capacidad para generar conocimientos, resolver problemas complejos y proponer soluciones innovadoras que involucren a las tecnologías de la información. El programa transmite a sus alumnos los valores humanos y cristianos propios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El programa tiene como finalidad la formación de graduados de alto nivel en el área de la Ingeniería Informática, con especial énfasis en la investigación aplicada y la transferencia tecnológica.
La duración mínima del programa es de siete semestres y el plazo máximo para obtener el grado no podrá exceder de doce semestres, a contar de la fecha de ingreso al programa. En base a la formación previa de los postulantes, se le podrá exigir que rindan exámenes de competencia o bien que aprueben asignaturas de nivelación. La etapa de nivelación no forma parte del programa.
Las asignaturas obligatorias del programa son:
Los alumnos deberán aprobar además 24 créditos en asignaturas optativas. El listado de asignaturas optativas, por línea de investigación se presenta a continuación.
En lo académico propiamente tal, puede revisar en la página de la escuela, el plan de estudios, las asignaturas y líneas de investigación. Así como los académicos que dictan las asignaturas y guían tesis doctoral. En caso de tener interés o dudas por una línea de investigación, puede escribir directamente al académico de tu interés.
Dr. Guillermo Cabrera Guerrero
Dr. Rodolfo Villarroel Acevedo
Respecto a los requisitos de admisión, el programa está dirigido a, aquellas personas que acrediten estar en posesión del grado académico licenciado(a) o magíster, otorgado en Chile o en el extranjero, en alguna de las áreas que a continuación se indican:
a) Grado de Magíster en Ingeniería Informática; b) Grado de Magíster en alguna especialidad afín a la informática; c) Grado de Licenciado en Ciencias de la Computación; d) Grado de Licenciado en Ciencias de la Informática; e) Grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería; y f) Quienes acrediten estar en posesión de un grado académico de licenciado(a) o magíster en alguna disciplina afín a las mencionadas en las letras anteriores.
Documentos de postulación
a) Formulario de postulación y certificado de nacimiento;
b) Dos cartas confidenciales de recomendación, según formato del programa, emitidas por profesores(as) anteriores del postulante;
c) Certificados de título y grado;
d) Certificado de ranking de egreso de pregrado, salgo que su Universidad de origen no otorgue este tipo de documento;
e) Certificados de notas de pregrado y grado,
f) Currículum vitae, incluyendo publicaciones, participación en congresos de la especialidad y proyectos de investigación;
g) Certificado de competencias del idioma inglés de, al menos nivel básico;
h) Carta de motivación en la que exprese las razones por las que postula al programa.
El formulario de postulación se encuentra en la sección Documentos.
La postulación se realiza mediante una plataforma virtual donde debe subir los documentos. Luego de una revisión curricular, si pasa a la siguiente fase, se contactarán con usted para una entrevista. Por último, se informará mediante una carta la aceptación o rechazo al programa. En caso de ser aceptado, se solicitará toda documentación en original o copia legalizada. El proceso de postulación para el segundo semestre 2022, será entre el 08 de junio y 15 de julio 2022.
Ingresa al sitio de postulación, indicaciones en el siguiente video explicativo:
Fechas informadas por el programa semestralmente. Valor derecho de postulación: $15.000
Para hacer efectiva la postulación, debe enviar el comprobante de pago del derecho de postulación ($15.000), indicando en la glosa “Postulación doctorado 2-2022″.
RUT 81.669.200-8
Banco Scotiabank
Cuenta corriente N° 61-09956-06
Correo: doctorado.informatica@pucv.cl
Becas PUCV
• Beca de Manutención Vicerrectoria (nacional y extranjeros)
• Beca “Participación en Eventos Científicos”
• Beca de “Pasantías de Investigación”
Becas/beneficios Programa Doctorado
• Rebaja de arancel
• Beca de Manutención INF-PUCV (nacional y extranjeros)
• Asignación participación evento científico
• Asignación de Pasantía.
En tanto a los convenios, actualmente son los siguientes:
· Doble grado en universidad Bologna, Italia.
· Doble grado en Universidad de Elche, España.
· Co-guía con Universidad del Cauca, Colombia.
· Intercambio de alumnos con Universidad del Cauca, Colombia.
· Intercambio de alumnos con Universidade Federal Do Rio Grande Do Sul, Brasil.
· Intercambio de alumnos con Universidad Técnica Cluj-Napoca, Rumania.
Contacto
Si deseas contactarte, escribe al correo doctorado.informatica@pucv.cl